Noticias

Día de la Alta Capacidad

Conmemoremos este día para visibilizar, educar y orientar acerca de la alta capacidad.

La Red Chilena para la Alta Capacidad (de la cual somos parte ) ha preparado un programa de actividades con el que podrás conocer sobre los avances y novedades de este tema en nuestro país en este último año.

Ingresa a la plataforma de Facebook del grupo @altacapacidadcl y desde las 19:30 horas acompáñanos para que juntos sigamos construyendo y visibilizando la AC.

¡No te lo pierdas!

Ver Más »

Diplomado en Alta Capacidad de la PUCV

Ya está anunciado el diplomado en AC de la PUCV @diplomado_altacapacidad_pucv dirigido a profesionales de la educación o profesiones afines (psicología, psicopedagogía o educadores diferenciales), profesionales de la salud, apoderados de estudiantes con alta capacidad intelectual, otros profesionales con interés en profundizar en la temática.

Ver Más »

Nuestros Pilares

  • Vincular

    Se fundamenta en la creación de lazos estrechos y de confianza con familias, expertos, asociaciones/agrupaciones e instituciones, que colaboren en facilitar y apoyar en las diversas necesidades que nuestros miembros así lo requieran.

  • Visibilizar

    Mostrar y comunicar al mundo qué son las Altas Capacidades a través de nuestra visión y experiencias, para lograr el espacio que nuestros hijos necesitan para su pleno desarrollo e integración.

  • Orientar

    Invitamos a las familias de niños de Altas Capacidades a integrar una comunidad que se apoya, contiene, comprende, comparte experiencias y conocimiento académico acerca de las altas capacidades.

  • Educar

    Proporcionar las instancias y medios para educar a la comunidad, con el propósito de que pueda entender las Altas Capacidades como una necesidad socioemocional y educativa que debe ser atendida.

Vincular

Se fundamenta en la creación de lazos estrechos y de confianza con familias, expertos, asociaciones/agrupaciones e instituciones, que colaboren en facilitar y apoyar en las diversas necesidades que nuestros miembros así lo requieran.

Visibilizar

Mostrar y comunicar al mundo qué son las Altas Capacidades a través de nuestra visión y experiencias, para lograr el espacio que nuestros hijos necesitan para su pleno desarrollo e integración.

Orientar

Invitamos a las familias de niños de Altas Capacidades a integrar una comunidad que se apoya, contiene, comprende, comparte experiencias y conocimiento académico acerca de las altas capacidades.

Educar

Proporcionar las instancias y medios para educar a la comunidad, con el propósito de que pueda entender las Altas Capacidades como una necesidad socioemocional y educativa que debe ser atendida.

¿Quiénes somos?

La Fundación Altas Capacidades Chile es una agrupación que, ante la falta de recursos y escaso conocimiento que existe en Chile sobre AACC, nos enfocamos en ayudar a otras familias que necesitan orientación a través de redes que brinden contención en el contexto donde se desarrollan nuestros hijos.

A través de varias áreas queremos vincular, visibilizar, orientar y educar sobre las Altas Capacidades, comenzando desde el entorno próximo de nuestros niños y niñas, llegando a toda la sociedad, con el objetivo de lograr una integración adecuada y un desarrollo armónico y pleno de sus talentos. 

¿Qué son las Altas Capacidades?

Las personas con Alta Capacidad se caracterizan, entre otros aspectos, por presentar un pensamiento divergente y complejo, alta intensidad emocional y una fuerte motivación y pasión por temas de interés y el aprendizaje, haciéndolos cualitativamente distintos a sus pares etarios, especialmente en cuanto a la percepción del mundo que los rodea.

¿Sabías que...?

Entre el 10% y el 15% del alumnado presenta Alta Capacidad

Más de 355 mil niñas y niños del alumnado presenta Alta Capacidad

De 3 a 5 niñas y niños, en un aula de 30 alumnos, presenta AACC

Entre el

10% y el 15%

del alumnado presenta Alta Capacidad

Más de

355 mil

niñas y niños tienen Alta Capacidad en Chile

De

3 a 5

niñas y niños, en un aula de 30 alumnos, presenta AACC

15 %
del alumnado en Chile presenta
Altas Capacidades
355 mil
niñas y niños son AACC
(aproximadamente en Chile)
de  3 a 5
niñas y niños en un aula de 30 alumnos presenta AACC

¿Cómo es tu corazón?

Nuestras niñas y niños quisieron, a través del arte, explicarnos de forma gráfica cómo es su corazón.
Sus respuestas nos emocionan enormemente, y aún más, nos sorprende su creatividad y su maravillosa forma de pensar.

Reflexiones

"Los aprendices excepcionalmente capaces, son niños que progresan en el aprendizaje a un ritmo significativamente más rápido de lo que lo hacen otros compañeros de su misma edad, lo que suele dar lugar a altos niveles de rendimiento. Estos niños pueden encontrarse en cualquier nivel social. Comenzando en su infancia más temprana, su desarrollo óptimo requiere de experiencias educativas diferenciadas, tanto de carácter general como, a medida que pasa el tiempo, enfocadas a aquellos dominios en los que demuestran tener una alta capacidad para rendir.

Javier Touron
Mom looking at her son smiling

Videos

Abrazando el Talento

Iniciativa popular en Civit Talks!

Mamás asombrosas

Reportaje Mega

Entrevista Vol. Radio

Abrazando el talento con el corazón

Tenemos que hablar...

Red Chilena para la Alta Capacidad

Algunos mensajes de nuestras familias...

"Como familia, estamos felices de haber encontrado un lugar donde nos sentimos acogidos y apoyados, y lo mejor, nuestros hijos han encontrado grandes amigos"

- Melissa -
Mamá
"Esta comunidad nos ha entregado una nueva perspectiva con la que sentimos que podemos darles a nuestros hijos las herramientas que realmente necesitan para ser felices”

- Allison -
Mamá
"Ha sido muy grato llegar a un grupo de AACC, donde uno aprende a no temer una evaluación y detección, pero sí se fortalece compartiendo y descubriendo la forma particular de interactuar con un mundo de oportunidades."
- Carla -
Mamá